Diversas entidades están impulsando iniciativas para informar acerca de como prevenir el cáncer de mama, porque este 19 de octubre se conmemora el Día Nacional del Cáncer de Mama, la primera causa de muerte por cáncer en mujeres del país y del mundo, cobrando la vida de 1500 chilenas al año, según cifras del Ministerio de Salud. Por esto, es fundamental conocer sus causas y las señales tempranas que entrega, ya que los factores que inciden en su aparición suelen ser múltiples, desde hormonales, pasando por ambientales y genéticos, sin olvidar el estilo de vida.

Frente al tema, existen formas de enfrentar este momento, como por ejemplo con el libro de Ediciones Urano llamado «Mi Querida Amiga» de Annabel Arcos Ruiz, una obra que retrata la experiencia de Annabel pero de manera referencial, es decir, relatando su día a día durante su tratamiento oncológico, las emociones y los cambios físicos que experimentaba, todo plasmado en su blog ‘Sin ti no puedo’, título en honor a su hija. Annabel orienta a las mujeres que padecen esta enfermedad en cómo preparar su kit básico de supervivencia con productos naturales y rituales caseros para minimizar los cambios de la piel. La autora además responde preguntas, en una completa guía para conseguir la armonía, equilibrio físico y mental que toda mujer que sufre cáncer de mama, necesitará durante esta etapa.

Pero ¿Cómo prevenir el cáncer de mama?
- Modera el consumo de alcohol, ya que el consumo exagerado de licores aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de mama.
- La disminución de la actividad física se asocia con el aumento del riesgo de desarrollar cáncer de mama.
- Las mujeres posmenopáusicas o con sobrepeso tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.
- Estudios sugieren que los anticonceptivos orales aumentan levemente el riesgo de padecer cáncer de mama.
- Las mujeres que tuvieron su primer embarazo después de los 35 años o las que nunca tuvieron un embarazo corren más riesgo de tener cáncer de mama.
- Se previene efectuando una mamograría -en mujeres entre 45 y 54 años cada año. Para las mujeres de 55 años y mayores se sugiere realizar una mamografía cada dos años.
De acuerdo a la Clínica Mayo, las investigaciones no han llegado a resultados concluyentes sobre por qué algunas personas sin factores de riesgo desarrollan cáncer pero otras que sí los tienen, no. Por esto, sugieren que es probable que este cáncer sea causado por una compleja interacción entre el perfil genético de cada mujer y su medio ambiente. “Todas las mujeres somos susceptibles al desarrollo de este tipo de cáncer. Por esto, es clave poner foco en la detección temprana, ya que la supervivencia aumenta entre antes sea detectado y tratado”, indica Paula Molina, químico farmacéutico de Farmacias Ahumada.
Por otro lado en Intime continúa impulsando su campaña «Eres + Valiente” (en 2020 asistimos a una pauta) que busca instar el autocuidado y el apoyo a pacientes que han sufrido esta enfermedad con la venta de un sostén post operatorio (Mastectomía) con bolsillos interiores para prótesis externas, confeccionados en algodón elasticado y costuras reforzadas, y un porcentaje de esta producción de sostén post operatorio es donada en beneficio de pacientes que ayuda la Fundación Oncológica Pro-Ayuda al Instituto Nacional del Cáncer.

Cabe agregrar que en otra nota de Blog de Anizu comentamos un estudio de la Fundación Avon, y otra iniciativa que la firma de bolsos Secret y su campaña denominada “Al lado tuyo con el Rosa” en un mes en que esta marca invita a apoyar la prevención y visualización del cáncer de mama, mediante la contención emocional y solidaria con las mujeres que han padecido o están transitando por esta enfermedad, incluso realizando actividades dirigidas a concientizar sobre la importancia del autoexámen y la mamografía anual, para detectar precozmente cualquier anomalía y evitar el cáncer más diagnosticado a nivel mundial, superando incluso el cáncer de pulmón.

También tiendas Corona se unió a la Fundación FEMPO para sumar esfuerzos por segundo año con motivo de la conmemoración del día internacional de la lucha contra el cáncer de mama, que se conmemora este 19 de octubre, con una nueva colección de prendas pensadas para relevar la importancia de la lucha contra este tipo de cáncer, con el objetivo de instalar el autocuidado, como elemento central para evitar las muertes por esta causa.
“En Corona queremos aportar a la concientización del cáncer de mama. Por ello, hemos desarrollado una alianza con Fundación FEMPO, organización que trabaja en la recuperación de la autoestima de las mujeres que superan esta enfermedad. En conjunto con ellos, lanzamos esta nueva colección solidaria, la que irá en beneficio de la fundación y que permitirá aportar a la conversación sobre esta enfermedad, que es la primera causa de muerte de mujeres por cáncer en Chile. Por ello, hoy más que nunca la prevención debe ser un elemento prioritario”, sostuvo María Teresa Salamanca, gerente de marketing y servicio al cliente de Corona. Fundación FEMPO (Fundación Estética y de Micropigmentación Paramédica y Oncológica) busca brindar una solución a mujeres que necesitan apoyo físico y psicológico debido a que se han visto afectadas por esta enfermedad.

¿Estás en riesgo de padecer cáncer de mama? Las inquietudes acerca de los síntomas ante la posibilidad de desarrollar cáncer de mama las puedes efectuar según Carmen Gloria Bórquez en decidoinformada.cl, un espacio de interacción viva a través de una consulta gratuita online, donde puedes plantear tus interrogantes y recibir orientación de expertos calificados que te otorgarán la información requerida en temas relacionados con la salud de la mujer.

Finalmente Oriflame con el hashtag #Octubre Rosa invitó a autopalparse las mamas. ¿Tienes algún otro dato? Te invitamos a dejarlo en la caja de comentarios.
Otras notas: Reconstrucción Mamaria; Productos cancerígenos; AVON care; Claudia Conserva; Galleta Rosa Subway; Intime Express; Secret; Maratón Avon Online; Cáncer de mama; Intime; Avon Mes del cáncer;
Deja una respuesta