Palo Negro

Una planta que contiene moléculas bioactivas, usada ancestralmente por los mapuches que lo han utilizado en su medicina tradicional es el Cüdu-mamëll (Mapudungun) más conocido como «Palo Negro» (Leptocarpha Rivularis), reconocido por su uso para tratar enfermedades estomacales, es además un efectivo Hipoglucemiante de origen natural, y cuyo compuesto llamado leptocarpina, metabolito generado por la planta, presenta actividad anticancerígena. Este químico antineoplásico provoca un stress (presión) en la célula enferma que inmediatamente activa los genes encargados de su reparación y de regular el ciclo celular del DNA, sin afectar a las células.

El Palo Negro, la hierba ancestral de la patagonia es consumida habitualmente para prevenir la diabetes tipo 2, reducir el colesterol y proteger las células sanas. Además, es un buen depurador hepático, antiinflamatorio y posee tres veces más antioxidantes que otros alimentos
como el goji.

Más información científica se puede encontrar en www.hierbapalonegro.com. Actualmente, Agrícola Los Esteros envía pedidos al extranjero que recibe a través de su mail: contacto@palonegrochile.com. Instagram @palonegrochile

Otras Notas: Vitamina C; Collagen Gummies; Vitamin Choice; Vitaminlife Collagen; S, H & N Fórmula; Vitaminlife; Vitaminas en OtoñoAstaxanthin; Gatuline® Spot-LightKu-ShenExtracto de Yuzu; Ultra CollagenImmune PlusNature’s Heart;  Flores de BachWellness Oriflame;

Deja un comentario