Maratón en Aruba

Karen Torrealba, reconocida maratonista este 2024, a sus 43 años, ha decidido sumarle un nuevo capítulo a su carrera de atleta, luego de competir en certámenes deportivos alrededor del mundo, incluyendo lugares como París, Toronto, Las Vegas, Turquía, Miami, Buenos Aires, Santiago, Viña del Mar y Torres del Paine, entre otros, correrá en Aruba «La Isla Feliz»)pero en esta oportunidad en compañía de su hija adolescente, Renata Lucero Torrealba, que empieza a dar sus primeros pasos en esta disciplina. “Ha sido una preparación absolutamente nueva, marcada por la motivación y la unión bajo una misma pasión”, afirma la doblemente ganadora por Chile en Wings For Life World Run.

Madre e hija viajarán así a la Isla Feliz a poner a prueba sus capacidades en un atractivo circuito que, además de desafiar a los competidores con un intenso clima tropical, en una Maratón que cuenta con cuatro distancias: 5K, 10K, 21K y 42K. Renata, que ya ha corrido en la carrera Womens’s Night Out en Providencia, Santiago y Puma Maratón Viña del Mar, le apostará a la 5K (sábado 1º de junio a las 5:30 p.m.), mientras que Karen competirá en la 21K, que arranca el 2 de junio a las 5:15 a.m, en una distancia que culmina en la playa del Hilton Aruba seguida de la ceremonia de entrega de premios y una fiesta posterior en la playa al mejor estilo de la Isla Feliz. 

“Queremos invitar a todos los corredores de Latinoamérica a que se dejen contagiar del ‘Efecto Aruba’, que vengan a correr la KLM Maratón y puedan disfrutar de paisajes espectaculares, una muy buena organización con estándares internacionales y en un ambiente para disfrutar con la familia, amigos o pareja.  Nos encanta la idea de que las personas viajen a hacer su deporte favorito y qué mejor que hacerlo en Aruba”, aseguró Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) para Latinoamérica.

La inscripción ya está abierta y pueden registrarse en: http://www.klmarubamarathon.com

Recorrido de la carrera:

Acerca de Aruba

Aruba, una isla feliz, está ubicada a 25 km de las costas de Sudamérica. Se encuentra fuera del cinturón de huracanes, lo que le brinda la ventaja de ofrecer 360 días de sol al año, con una agradable temperatura promedio de 28 grados. El 20% de la superficie de la isla pertenece al Parque Nacional Arikok, una zona protegida que alberga una sorprendente variedad de fauna y flora desérticas, así como cuevas adornadas con pinturas rupestres. Además, sus playas son notablemente diferentes de las que se encuentran en la zona hotelera. Siendo uno de los destinos caribeños más populares entre los latinoamericanos, Aruba cautiva con sus playas cristalinas y limpias, su amplia gama de delicias culinarias, y sus galardonadas playas, hoteles y villas. En el año 2024, Eagle Beach recibió el reconocimiento a la segunda playa más linda del Caribe en los premios The Best of The Best de Tripadvisor® Travelers’ Choice®. Los arubianos son conocidos por su calidez y hospitalidad. La mayoría de la población habla al menos cuatro idiomas, incluyendo inglés y español, lo que facilita la interacción con los visitantes. Descubre todas las maravillas que Aruba tiene para ofrecer, desde escapadas románticas en la playa hasta experiencias de bienestar únicas y mucho más, en www.aruba.com

Para conocer más sobre el destino, te invitamos a visitar:

Nuestra página web www.aruba.com Facebook: facebook.com/arubabonbini Instagram

y Twitter: @arubabonbini 

Otras Notas: Hotel Las Torres Patagonia; Hotel Coral Point LodgeHotel Le Méridien SantiagoHotel Nayara Alto Atacama;  Hotel Terrado CavanchaHoteles en VacacionesVacaciones: SUV mediano EmkooHyatt Centric Lima;  Hyatt Centric SantiagoTierra HotelsHotel Ymca, New YorkDía del Padre: Renaissance Santiago HotelHotel Tierra PatagoniaDesayuno Hyatt Centric SantiagoDatos Viaje: Tax Free ArgentinaUgo HotelHyatt Centric Lima;  Hotel 309, New YorkWomen Own The RoomHotel RenaissanceLanzamiento en Hotel Hyatt Santiago CentricChelsea, NycSkyUpGlampingThe Flight Attendant

Deja un comentario