Me demoré en terminarlo, pero confieso que la pluma de Hana Tooke te deja distintas sensaciones: hay que perseverar en la vida y debiéramos enseñar el valor del esfuerzo a quienes nos rodean, el tema es que además leí este libro junto a mi hija de 5 años, pese a que es juvenil (de Puck), su lenguaje y redacción es bastante sencilla, por lo que al culminarlo -y como está ambientado en Holanda o Países Bajos- quisimos retratar el orfanato y la arquitectura que reseñan Fenna y Milou.

¿De qué trata «Los Inadoptables»?, esta es una novela que inicia narrando la historia de cinco huérfanos, todos abandonados en las puertas del pequeño de la lúgubre casona tulipanes en Ámsterdam, en el Orfanato Little Tulip, situado en la actual capital de los Países Bajos. Ahí viven los huérfanos Lotta, Sem, Egbert, Fenna y Milou, a quienes conocemos como «Los Inadoptables»…Como idea inicial podemos decir que lógicamente todos estos niños tienen en su mente -y no es para menos- una teoría del por qué sus padres los dejaron a su suerte en este sitio…en condiciones tan extrañas como una canasta de picnic, una cubeta de carbón, una cesta con forma de ataúd, un bebé vestido con un saco de trigo…
El tema es que todos sueñan con el día en que sus progenitores regresen a rescatarlos (spoiler: piensen que a uno de los bebés lo dejaron en el tejado de Orfanato Little Tulip en una noche de luna llena) …quizá una forma de evadir el ultimátum de la matrona, la señora Elinora Gassbeek quien ya advirtió que si los cinco niños no son adoptados, los dejarán en las calles de Ámsterdam para que se las arreglen solos.
Es triste esta parte del libro, y de hecho me recordó a «Gambito de Dama«, porque hay un gran contraste entre la Gassbeek despiadada, y las personalidades tan cándidas en pequeños que sufren mucho por hacinamiento, falta de amor, empobrecimiento, y pese a todo esto, ellos enternecen por su valentía, sus ganas de vivir, su alegría, por ejemplo Egbert me inspiró a dibujar junto a mi hija las construcciones clásicas de Ámsterdam, y es que su personalidad de

artista cautiva. Fenna es la niña que hornea, Lotta es una ilustradora tremendamente imaginativa. Sem es maravillosamente creativo al nivel que rediseña los harapos con los que visten sus amiguitos.
Lotta, Sem, Egbert, FennaMeneer Rotman¿Cómo avanza la novela? en medio de la cuenta regresiva por deshacerse de los niños, la señora Gassbeek decide vender a los cinco pequeños al maligno señor Meneer Rotman …aunque ante esto Lotta, Sem, Egbert, Fenna y Milou, toman sus objetos más preciados y con ingenio huyen hasta el viejo molino de viento abandonado, (ex vivienda de Bram Poppenmaker, el artesano que fabricó la marioneta del gato de Milou)….y el resto es historia, no te puedo revelar el final pero te puedo adelantar es que «Los Inadoptables» nos sorprenden y nos dan una lección de vida de valorar cada detalle de la vida, pese a las carencias.
Ayesha L. Rubio. Recomiendo!! “Los Inadoptables”. Autora: Hana Tooke. Ilustraciones del libro de Ayesha L. Rubio. Páginas: 379. Ediciones Urano Chile. Disponible en Librerías.
Otros Libros Urano: Libros Realeza; La Cinta Roja; Malibú Renace; Los Siete Maridos de Evelyn Hugo; Unpregnant; Solo tres Citas…y una mentira; Riverdale (Sal de Este Pueblo); Riverdale (El Día Anterior); Sabrina (El Camino de la Bruja); Raíces Profundas (La Casa del Loto); La Vida Invisible de Addie LaRue; Bridgerton Serie; El Duque y Yo; Dash y Lily; Dormir en un mar de estrellas; Unpregnant Movie;
Deja una respuesta