Aprovechar la tecnología disponible para crear una red colaborativa es indispensable en el mundo moda, y este tópico es crucial en tiempos de pandemia, donde esta crisis sanitaria nos ha traído diversas lecciones, como por ejemplo, que para operar optimamente y en roles definidos, el personal debe ser constantemente capacitado, lo que se traducirá en trabajadores conectados y más resilientes gracias a herramientas como Infor.

Y es que según el Vicepresidente para Latinoamérica de Infor, Volker Lafrenz, existen una serie de desafíos tecnológicos para reactivar la industria de la moda, que cada año mueve 2,4 billones de dólares en todo el mundo, empleando a más de 75 millones de personas.
Y el uso software empresariales como los que ofrece Infor, posibilitaría predecir un entendimiento más sofisticado del comportamiento de los clientes, quienes al estar interconectados con diseñadores, proveedores y empresas de manufactura en tiempo real: mitigaría riesgos, es decir, una empresa que cuente una mayor visibilidad sobre el proceso de la manufactura poseerá una mejor comunicación, ya que las redes potenciarían en las empresas el estimulo de sus comunicaciones.

Y es que -según Infor– las redes colaborativas en la moda forjan experiencias positivas para los clientes, lo que se traduce en una estrategia operacional de éxito: gracias a la utilización de la tecnología para impulsar el talento y cimentar un ecosistema digital.

¿Qué es Infor? es un líder global en software empresariales, diseñado para ofrecer mayor valor y menores riesgos con ventajas operacionales sustentables. ¿Quieres saber más? visita www.latinamerica.infor.com o www.infor.com
Otras notas de Moda y Sustentabilidad: Marca Vegana The Body Shop; Mascarillas Reutilizables de Cobre Monarch; Natracare; Delivery Sustentable; Kiehls Chile; Primark y Acción Climática; Consumo en Moda; Zapatillas Recicladas; Día Mundial del Veganismo; Moda Sustentable; Camisetas Blancas, Moda & Coronavirus,
Deja una respuesta