Por primera vez en las dependencias del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) se efectuará los días 2, 3, 4 y 5 de diciembre la 5° versión de la Feria Internacional del Libro de Valparaíso (Filva), que en 2020, debido a la pandemia del Covid-19 se realizó de manera online.
“La importancia de la Filva en este espacio es una posibilidad inédita, después de todo este periodo de pandemia donde se ha invisibilizado el trabajo de editores, de nuevas publicaciones, es una plataforma para poder acceder gratuitamente a toda la comunidad que resultó bastante perjudicada producto del Covid-19”, sostiene Alonso Yáñez, jefe de programación del PCdV.

¿Cuáles serán las Actividades Editoriales?
Filva contará con la presencia de tres importantes escritoras ecuatorianas, entre ellas: Daniela Alcívar Bellolio; crítica literaria, investigadora académica, editora y escritora, Gabriela Ponce Padilla; narradora, dramaturga y directora
de teatro, y Yuliana Ortíz-Ruano; poeta e investigadora. Junto con el país invitado, la instancia también contará con escritores nacionales de la región de Los Ríos, esta vez la poeta Verónica Zondek y Yanko González se sumarán a la parrilla programática de diciembre
A esto se suman actividades pensadas para las infancias y adolescencia que asistan al encuentro, donde se podrán encontrar funciones que estarán a cargo del Teatro Museo del Títere y el Payaso, ofreciendo cuentacuentos,
títeres y talleres manuales en relación al libro como objeto. Además, el evento implementará jornadas profesionales para capacitar en torno a la literatura infantil y juvenil durante todos los días del evento. Asimismo, se realizarán charlas con distintas escritoras invitadas y presentaciones de libros.
En esta 5° versión del encuentro serán 120 las editoriales independientes que estarán ofreciendo sus catálogos, entre ellas: Ediciones Oxímoron, Libros del Cardo, Narrativa Punto Aparte, Kindberg, Ediciones Moneda, Provinciano editores, Garceta Ediciones, entre otras.
Finalmente la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Valparaíso, Constance Harvey, sentenció «este encuentro internacional permite abrir espacios de intercambio literario y cultural, y en este sentido nos alegramos por la invitación que se le hizo a creadores y creadoras de Ecuador, pienso que es importante compartir experiencias.
También es destacable el trabajo que se hace con equipos de editoriales independientes, eso devela que la actividad tiene un enfoque, una identidad, más si se facilita la incorporación y venta de sus catálogos”.
La programación completa se puede revisar en www.filva.cl
Otras Notas Libros: The Royal Governess; La Institutriz Real; El Vestido; Diana Pardo; Una Educación Mortal; El Secreto de Summerbourne; Los Inadoptables; Malibú Renace; Los Siete Maridos de Evelyn Hugo; Unpregnant; Solo tres Citas…y una mentira; Riverdale (Sal de Este Pueblo); Riverdale (El Día Anterior); Sabrina (El Camino de la Bruja); Raíces Profundas (La Casa del Loto); La Vida Invisible de Addie LaRue; Bridgerton Serie; El Duque y Yo; Dash y Lily; Dormir en un mar de estrellas; Unpregnant Movie;
Deja una respuesta