Viviana Rivero, la autora transandina con más de 14 libros editados, que invitan a reflexionar sobre «el amor, la felicidad y sobre la necesidad de empatía hacia aquellas mujeres que fueron las pioneras», esto y más es parte de lo que refleja su último libro, «Una Luz Fuerte y Brillante» de Editorial Planeta, que se publicó en Chile en junio del 2022, como resultado de esa reflexión, inspirado en el amor de una pareja, un caso real.

Y es que no hay duda que las ventas de libros físicos en 2021 ascendieron, en un momento en que las estrategias de marketing y promoción de los autores se ha transformado cada vez más, con innumerables escritores liderando eventos virtuales y en un escenario mundial en que los autores continúan incrementando sus conexiones digitales con los lectores, masificando cada vez más los best seller’s.
-Viviana ¿En qué momento te transformas en escritora?
– Yo soy abogada y me crié con un papá escritor (Pedro Adrián Rivero), con premios ganados, con novelas editadas pero él, quien no podía vivir de la literatura, por más premios que obtuviera, entonces su esposa -mi mamá- nos decía a los tres hijos: acá nadie va a seguir carreras que tengan que ver con la literatura, porque para locos, ya está tu papá». Entonces se ve que las madres algo logramos, creemos que no pero algo logramos porque ninguno de los tres hijos seguimos carreras vinculadas a la literatura.

-¿Cómo te diste cuenta que tenías vocación de escritora?
–Yo creo que las vocaciones nos persiguen y nos atrapan en algún momento, y yo ya llevaba trabajando 10 años como abogada, hasta que llegó un instante en que mis hijos empezaron el colegio primario, y fueron más independientes, y yo volvía del trabajo y finalmente era dueña otra vez de unas horitas, porque mis niños llegaban más tarde porque practicaban deportes, y yo me dije ¿qué voy a hacer con estas horas?, ¿y si me decido a escribir un libro? y empiezo tímidamente…y es que yo digo «las mujeres somos buenas para reinventarnos, porque una mujer de pronto da el golpe y tienes una sorpresa».
-Hablanos de tu primer libro ¿Cómo te sorprendió esa experiencia?
–Escribo mi primer libro y como buena lectora sabía de las grandes editoriales, así es que viajé a la capital e intento dejar mi libro en estas casas editoriales,y nunca lo recepcionaron, ni nunca lo leyeron, me voy de Buenos Aires, rumbo a Córdoba y lo publico (novela «Secreto bien Guardado«)con una editorial chiquita y entonces se comienza a vender mucho, y en eso me contacta editorial Planeta y me paga los pasajes aéreos a Buenos Aires y Random House viaja a Córdoba para reunirse conmigo, asisto a ambas reuniones y me decido por Planeta, firmo contrato y editan mi primer libro: «Secreto bien Guardado» que tiene la serie disponible en Netflix.
-¿Cómo marcó tu carrera el libro «Mujer y Maestra»?
–Con mi segundo libro («Mujer y Maestra») gané un concurso que era sobre las mujeres en la construcción del país (Argentina), y obtuve el primer premio, entonces yo tenía un libro que se vendía mucho «Secreto bien Guardado« y un segundo libro («Mujer y maestra«) que obtuvo un galardón (Primer Premio de Novela Histórica 2009 del Gobierno de San Luis), y yo pienso: «yo creo que puedo vivir de esto», y entonces para el tercer libro («Y ellos se fueron») dejé todos los juicios y le traspasé todo a una colega y le señalo: «encargate vos porque no voy a volver a litigar» y me encerré a escribir en mi oficina mi tercer libro, novela que también la compra Editorial Planeta, y que se vuelve bestseller y yo no regreso a trabajar como abogada.
Libro: Una Luz Fuerte y Brillante
-Viviana, como autora ¿Te identificas o te representa de alguna forma Salma (personaje en «Una Luz Fuerte y Brillante»)?
–A veces me siento algunos personajes de mis libros, pero para ser Salma tuve que dejar correr un poco de agua en el río digo yo, porque yo no quería escribir la vida de Salma como yo, como mujer occidental, sintiendo como siento, porque yo me hubiera enojado, no le hubiera dado parte de mi comida al fotógrafo porque la igualdad es la igualdad.

–¿Cómo construiste los personajes de tu libro «Una Luz Fuerte y Brillante»?
– Yo me tomé el tiempo de leer, de investigar, de hablar con mujeres árabes para yo sentirme como una árabe, porque cuando una escribe debes describir lo que siente el personaje, como si estuviera interpretando un rol, como si fuera una actriz. Entonces pasé bastante tiempo en investigación, para poder sentir y comprender después, no enojarme con cosas, narrar las situaciones cotidianas, porque yo tenía que ser una mujer árabe, así es que me llevó un tiempo ser Salma.
-Viviana ¿hasta que punto te involucras con los personajes de tus libros?
–Por ejemplo cuando escribí mi primer libro «Secreto bien Guardado«, descubro que después de describir una discusión, a mí me latía fuerte el corazón. Escribir es casi como interpretar un rol, es casi como ser una actriz, porque escribes con el cuerpo.
-Viviana ¿de dónde nacen tus historias?
-Yo ya he escrito 14 libros y cada novela tiene un detonante y algunas veces tiene que ver con algo interno, con algo que yo estoy viviendo, y ese detonante es el alma del libro y el tema que yo quiero tratar.
-Viviana ¿Qué te motivó a escribir tu última novela «Una Luz Fuerte y Brillante»?
– El detonante fue conocer a una pareja Siria, porque Argentina acababa de promulgar una ley en la que señalaba que iba a recibir a todos los refugiados provenientes de la guerra. Y este libro se inspira en una pareja, los dos profesionales, ella embarazada y él, esposo, un profesional originario de un país en guerra y cuya reflexión esencial fue: «yo no quiero matar ni que me maten, ya estudié dos carreras universitarias (porque mientras estudien en Siria, las autoridades no los reclutan para enviarlos a la guerra)ya no tengo más pretextos». Y es entonces, y ante las situaciones de violencia vividas, no les quedaba otra opción más que escaparse, entonces huyen sin permiso. Yo los conocí en Argentina y comienzan a narrarme cómo fue el escape y cada detalle sobre la guerra.
-Como reflexión final Viviana ¿cuan feministas son tus libros?
–Mis libros son siempre sobre mujeres fuertes, y este tema lo he abordado durante muchos años, antes de que surgiera el actual movimiento de empoderamiento. Y si, me gusta escribir acerca de la necesidad de empatía entre las mujeres, me gusta denunciar cosas, me gusta sacar del anonimato a aquellas que fueron las primeras, las pioneras, porque siempre hubo una primera, entonces es lindo como escritora de novela histórica es: sacar del olvido a aquellas que fueron las primeras.
Libro: «Una Luz Fuerte y Brillante» de Editorial Planeta. Autora: Viviana Rivero. Páginas 600. ¿Dónde comprarlo? Buscalibre; Falabella; Librería del Gam; BookExpress; Linio; Top 10 Book; Antartica; Ripley; Tienda Club Lectores El Mercurio; entre otros sitios.


Otras Notas: Biblioteca para Mujeres; Libros Realeza; Habitarme Mujer; Pequeños fuegos por todas partes; Sira, El Tiempo Entre Costuras; Booket; Chesapeake Shores; Reina de Corazones; Supermaquillaje; El Baile de las Luciérnagas; Una Mujer Sin Importancia; Gambito de Dama; Un Lugar Donde Refugiarse; Jordi Labanda; Legally Blonde; When Life Gives You Lululemons; Calendar Girl; Libro Verde;
Deja una respuesta