Este Lunes 26 de septiembre comienza la Expo de Arte Textil (EAT) en la ciudad de Talca, un encuentro de moda sostenible organizado por Casa Maleza en alianza con 13 marcas de diseño local de la región del Maule.
EAT es un proyecto Fondart, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y en esta primera versión su énfasis se centrará en la crisis ambiental y en la responsabilidad de la industria de la moda, a través de propuestas que plasmen el reciclaje textil y reutilización de residuos desde prácticas éticas y de cuidado.
“EAT busca no sólo hablar y problematizar sobre el diseño sostenible, sino también sobre ser consumidores sostenibles, conscientes, que busquemos comprar sólo lo que necesitamos y de buena calidad, para que eso que adquirimos tenga una larga vida, y pueda ojalá tener otras y otras. Impactar en la cultura talquina de retail y que se vea que existen otras posibilidades muy cerca nuestro frente a la urgencia que nos pide también el planeta”, señala Jesús Varela, una de las organizadoras del proyecto.
El gran hito comunicacional de EAT (Expo de Arte Textil) será el desfile de moda que se realizará el viernes 30 de septiembre a las 19.00 horas en Extensión UCM, situada en calle 3 norte 650, en la ciudad de Talca, en el que se exhibirán propuestas, tipo “cápsulas” de 13 firmas locales de diseño de vestuario y accesorios, entre las que destacan diseñadores de autor locales como: Mariejeanne Upcycling, Cendra, Deshojando Hilo, Tornasol, Coralia, Raptada, La Chompa, Telamorena, Vitrina Juana, Igal, Melina Textilera, Punto Top y Duso, quienes durante estos meses han confeccionado prendas exclusivas que van a debutar «en exclusiva», en este fashion week regional/chileno.
El evento contará además con la colaboración de la carrera de Estética y Cosmetología del CFT San Agustín, maquilladores, vestuaristas, estilistas, fotógrafas/os, prensa especializada y los media partners del evento Revista Minga y Revista Endémica. Además de la Expo Arte Textil en la Alameda de Talca (4 norte entre 1 oriente y 1 poniente) y dela obra de “Memoria y oficio textil en el Maule” junto a Hortensia Contreras, costurera talquina, en tanto el domingo 2 a las 17.00 horas podrás disfrutar de “Alta Gama y Slow Fashion” junto a la diseñadora María Pía Cornejo.





*Las invitaciones para público general, podrán ser retiradas en Casa Maleza.
*Toda la información se encuentra disponible en redes sociales:
Otras consultas vía casamaleza705@gmail.com
Otras Notas: Libro: Yo Hago mi Ropa; Followers; En la Cocina con Paris Hilton; Los Ocho Vestidos de Dior; El Vestido; La Cinta Roja; Chesapeake Shores; Reina de Corazones; Supermaquillaje; El Baile de las Luciérnagas; Una Mujer Sin Importancia; Booket; Gambito de Dama; Un Lugar Donde Refugiarse;Marge in Charge; Teoría de una Práctica Amorosa; Pequeños Fuegos Por Todas Partes; Jordi Labanda; Legally Blonde; When Life Gives You Lululemons; Calendar Girl;
Deja una respuesta