¿Existe el greenwashing, catalogado como lavado de imagen verde? lo citamos porque hoy en día una serie de compañías ejemplifican acciones autodenominándose sostenibles, cuando en realidad ocultan información para limitar el daño a la reputación de la marca.
Todas ignoran la existencia de ClimateBer, una herramienta de inteligencia artificial creada por académicos suizos y alemanes para analizar la profundidad del compromiso ecológico que empresas energéticas, inmobiliarias, financieras, transporte, etc, para garantizar que su sello verde sea realmente genuino y sostenible.


Así es que es necesario estar alerta ante la idea falsa sobre algo que en realidad no es tan “verde” como se presenta en su página web, redes sociales, email marketing o en su publicidad engañosa. Por ende si deseas saber si algún artículo es reciclable infórmate en UNE-EN-13430 donde se establecen los requisitos y condiciones para este tipo de envases. ¿Deseas saber si algo es reutilizable? la norma UNE-EN-13429 indica los parámetros y otorga la info correcta. Finalmente para saber si un producto es compostable o biodegradable, en el link UNE-EN-13432 conocerás cuales son las condiciones que debe cumplir este tipo de envases. Y tú, ¿cómo contribuyes para tener una planeta más sustentable?
Otras Notas: Delivery Sustentable; Carteras Recicladas; Vida Sostenible; Mascarillas Reciclables; Consumo en Moda; Zapatillas Recicladas; Día Mundial del Reclaje; Acción Climática; Ropa x Ropa; Bolsas Atiz; Bamboo Planet; Accesorios Bolsos, Polerones Paris; Marca Vegana The Body Shop; Moda e Infor; Kiehls Chile; Primark y Acción Climática; Día Mundial del Veganismo; Moda Sustentable; Café Vegano; vino vegano; Meridian; Wild Lama; Ropa x Ropa; Corona on the Road; Klean Kanteen;